Pasaporte de Vanuatu y Schengen: qué cambió en 2025

Hasta hace poco, el pasaporte de Vanuatu se consideraba uno de los más convenientes para los inversores. Abría las puertas a más de 130 países, incluyendo la entrada sin visado al espacio Schengen. Sin embargo, la situación ha cambiado: la UE suspendió oficialmente el régimen sin visado para los titulares de la ciudadanía de Vanuatu. La decisión de la Unión Europea fue consecuencia de una revisión de los estándares de seguridad y transparencia en los programas de ciudadanía por inversión. Ahora, los viajeros de Vanuatu están obligados a tramitar con antelación un visado Schengen o una autorización electrónica ETIAS, lo que añade tiempo y burocracia.

Actualizado: 15.10.2025
Anatoliy Yarovyi Autor
Anatoliy Yarovyi

Nuestros abogados siguen de cerca los cambios en la política de visados de la UE y saben cómo adaptar sus decisiones de inversión a las nuevas realidades. Asesoramos a los clientes sobre los requisitos actualizados, ayudamos con la presentación de documentos, la preparación de visados y el análisis de programas alternativos de segunda ciudadanía que aún ofrecen acceso sin visado al espacio Schengen. Si planea viajes, inversiones o mudarse a Europa, no actúe al azar. Las reglas cambian constantemente, y solo un acompañamiento jurídico profesional garantiza que su pasaporte e inversiones trabajen a su favor y no en su contra.

El estado del pasaporte de Vanuatu para la entrada en Schengen en 2025

Durante muchos años, el pasaporte de Vanuatu se consideró uno de los más atractivos para los inversores que deseaban obtener acceso libre a Europa. El régimen sin visado con los países de la zona Schengen permitía a los ciudadanos de Vanuatu viajar por Europa sin visado por un período de hasta 90 días, lo que hacía que el programa de ciudadanía por inversión fuera uno de los más populares del mundo. Sin embargo, la situación ha cambiado: la Unión Europea suspendió oficialmente el acuerdo de exención de visados con Vanuatu.

La decisión de la UE se tomó tras analizar el programa de inversión del país, conocido como Citizenship by Investment. Bruselas expresó su preocupación por los estándares de verificación de los solicitantes y los posibles riesgos de seguridad. Como resultado, los ciudadanos de Vanuatu ya no pueden ingresar a la zona Schengen sin visa, y todos los permisos y beneficios otorgados previamente fueron anulados. Ahora, para viajar a Europa, se requiere obtener una visa Schengen categoría C o una autorización electrónica ETIAS, que comenzará a aplicarse a finales de 2025.

En la práctica, esto significa que los propietarios de pasaportes de Vanuatu deben pasar por todos los procedimientos consulares estándar: presentación de la solicitud, entrevista, presentación de garantías financieras y confirmación del propósito del viaje. Para muchos inversores que anteriormente utilizaban el pasaporte de Vanuatu para viajes de negocios, participación en conferencias o apertura de cuentas en Europa, las nuevas reglas se han convertido en una seria limitación.

Sin embargo, es importante destacar que la cancelación del régimen sin visado no invalida ni hace inútil el pasaporte de Vanuatu. Sigue proporcionando acceso sin visado a más de 90 países, incluidos Singapur, Hong Kong, Malasia y la mayoría de los estados del Caribe. Además, el programa de ciudadanía sigue siendo uno de los más rápidos del mundo, ya que el trámite toma alrededor de dos meses.

Zona Schengen en 2025: ¿quién se unió y qué esperar?

El año 2025 se convirtió en un punto de inflexión para el espacio europeo sin fronteras internas. Después de largos años de negociaciones y verificaciones técnicas, Rumanía y Bulgaria se convirtieron oficialmente en miembros de pleno derecho del espacio Schengen, completando un proceso de integración de muchos años. Esta decisión fortaleció la unidad de la UE y amplió el territorio de libre circulación a niveles récord. Ahora, el espacio Schengen incluye a 29 países, abarcando prácticamente todo el continente.

El primer paso de este proceso fue la decisión del 31 de marzo de 2024, cuando se eliminó el control fronterizo en las fronteras aéreas y marítimas para Rumanía y Bulgaria. Entonces, los pasajeros que llegaban a los países de la zona Schengen desde Bucarest, Varna o Sofía ya podían pasar sin control de pasaportes. Sin embargo, en los puntos de paso terrestres entre Bulgaria, Rumanía y los países vecinos de la UE (en particular, Grecia y Hungría), las inspecciones aún se mantenían.

El cambio clave ocurrió el 1 de enero de 2025, cuando el Consejo Europeo aprobó oficialmente la abolición del control también en las fronteras terrestres. Ahora los ciudadanos de la UE y de otros países que disfrutan de los derechos de Schengen pueden cruzar libremente el territorio de Rumanía y Bulgaria por tierra, al igual que cualquier otro país de la zona.

La ampliación de Schengen ha fortalecido la conectividad económica y de transporte de la región. Para los negocios, esto significa la simplificación de la logística y el tránsito de mercancías, la reducción del tiempo para cruzar fronteras y el aumento de la atractividad de los Balcanes para inversiones y turismo. Esto es especialmente significativo para las empresas de transporte y logística que operan en las rutas entre Europa Central y el Mediterráneo Oriental.

Para los ciudadanos de los países de la UE y los viajeros que poseen visas Schengen o permisos de residencia, la ampliación de la zona se ha convertido en un símbolo del regreso a una de las ideas básicas de la integración europea: la libertad de movimiento sin fronteras. Ahora, el trayecto de Lisboa a Varna o de Berlín a Sofía se puede realizar sin una sola parada en el control de pasaportes.

Candidatos a la adhesión: Chipre y los países de los Balcanes Occidentales

A pesar de que Chipre es un miembro de pleno derecho de la Unión Europea desde 2004, todavía no forma parte del espacio Schengen. El gobierno de la república está promoviendo activamente la integración, y para finales de 2025 el país planea completar todos los preparativos técnicos necesarios para la adhesión: la modernización del control fronterizo, la unificación del sistema de visados y la conexión al Sistema de Información Schengen (SIS). Sin embargo, la fecha oficial de adhesión aún no ha sido determinada y dependerá de la decisión del Consejo Europeo.

A los países de los Balcanes Occidentales que están considerando su adhesión a la UE y al espacio Schengen se incluyen Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Albania y Macedonia del Norte. Todos ellos son candidatos oficiales para ser miembros de la Unión Europea, sin embargo, su camino hacia la integración sigue siendo largo y gradual.

A diferencia de Rumanía y Bulgaria, que ya han pasado todas las verificaciones técnicas y acuerdos políticos, los estados de los Balcanes Occidentales apenas comienzan el proceso de adaptación de sus sistemas legales a los estándares de la UE. Su ingreso en la zona Schengen solo será posible después de obtener la membresía plena en la UE, lo cual en 2025 sigue siendo una perspectiva lejana. Sin embargo, la UE continúa apoyando a estos países financiera y técnicamente, considerándolos como una región estratégicamente importante para la estabilidad de Europa.

Cabe destacar a Croacia, que ya se ha convertido en miembro de pleno derecho del espacio Schengen desde el 1 de enero de 2023. Este evento a menudo genera confusión, ya que anteriormente el país se mencionaba en el contexto de los candidatos. En la práctica, las fronteras croatas están completamente integradas en el espacio Schengen, y los ciudadanos de la UE y los titulares de visados Schengen pueden cruzar libremente el territorio del país sin controles fronterizos.

¿Qué pasaportes ofrecen el mejor acceso a Schengen?

La libertad de movimiento sigue siendo uno de los principales criterios al elegir un programa de ciudadanía por inversión. Para los inversores y empresarios, el pasaporte no es solo un documento, sino una herramienta de movilidad internacional que abre puertas a nuevos mercados, oportunidades y asociaciones. En 2025, en el trío de líderes en acceso sin visado a la zona Schengen, siguen estando los pasaportes de los países de la Unión Europea, así como de varias jurisdicciones asiáticas y caribeñas.

Los líderes indiscutibles incluyen los pasaportes de los países de la UE, incluyendo Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Malta. Sus ciudadanos pueden moverse libremente por 29 países de la zona Schengen sin visado, así como disfrutar de las ventajas del mercado interno y del derecho a residir en cualquier país de la Unión Europea.

Entre los países fuera de Europa, las posiciones más fuertes las ocupan Singapur y Japón. Sus ciudadanos tienen acceso sin visado a la mayoría de los países del mundo, incluyendo todos los estados de la zona Schengen.

Entre los programas de inversión para la ciudadanía que ofrecen entrada sin visado al espacio Schengen, ocupan un lugar especial Malta, Saint Kitts y Nevis, Antigua y Barbuda, Dominica, Saint Lucia y Granada. Los titulares de estos pasaportes pueden viajar por los países de Europa sin visado por un período de hasta 90 días dentro de un semestre. Estas jurisdicciones se distinguen por un alto nivel de protección legal y reconocimiento por parte de la UE, lo que las hace atractivas para quienes buscan una combinación de movilidad y fiabilidad.

En este contexto, el pasaporte de Vanuatu parece menos ventajoso específicamente en el ámbito del acceso a la zona Schengen, especialmente después de la suspensión del régimen sin visado de la UE. Sin embargo, su valor no se limita a las posibilidades de visado. Vanuatu ofrece ventajas únicas: plazos rápidos de tramitación, ausencia de impuestos sobre ingresos globales, posibilidad de doble ciudadanía y confidencialidad de los datos de los inversores.

Además, el pasaporte de Vanuatu proporciona acceso sin visa a más de 90 países, incluidos Singapur, Hong Kong, Malasia. Para muchos inversores, esto se convierte en una estrategia efectiva de diversificación, especialmente en combinación con la residencia o estructuras empresariales en otras jurisdicciones.

Las ventajas clave de la ciudadanía de Vanuatu en 2025

Hoy en día, los ciudadanos de Vanuatu pueden viajar sin visa a más de 90 países, incluidos importantes centros de negocios y financieros de Asia, Medio Oriente y Europa. Entre ellos se encuentran Hong Kong, Singapur, Rusia, Malasia, Indonesia, Filipinas, así como la mayoría de los países del Caribe y Oceanía. Para los inversores y empresarios, esto significa la posibilidad de moverse libremente entre los centros financieros internacionales sin necesidad de pasar por complicados procedimientos consulares.

Aunque en 2025 el acceso a la zona Schengen está suspendido, la ciudadanía vanuatuense sigue proporcionando a los propietarios amplias oportunidades para hacer negocios, invertir y residir en el extranjero. Muchos la utilizan como un segundo pasaporte para proteger activos y garantizar movilidad en los mercados asiáticos y del Pacífico.

Una de las principales ventajas de Vanuatu sigue siendo la completa neutralidad fiscal. En el país no existen impuestos sobre los ingresos mundiales, dividendos, intereses, herencias y ganancias de capital. Esto hace que Vanuatu sea una opción especialmente atractiva para empresarios internacionales, traders, propietarios de empresas holding y fondos familiares. Esta política permite a los inversores minimizar legalmente la carga fiscal y mantener la confidencialidad de los flujos financieros.

El programa Citizenship by Investment Program en Vanuatu es conocido por su rapidez y transparencia. El proceso toma solo de 2 a 3 meses y puede completarse completamente de forma remota sin necesidad de visitar el país. Se requiere del inversor un paquete mínimo de documentos y la confirmación del origen legal de los fondos. Esto convierte a Vanuatu en una de las jurisdicciones más accesibles para obtener una segunda ciudadanía en el mundo.

El programa de Vanuatu también garantiza un alto nivel de privacidad y protección de datos. El titular del pasaporte no está obligado a renunciar a su primera ciudadanía, y la información sobre los nuevos ciudadanos no está sujeta a divulgación pública.

Descubra cómo el pasaporte de Vanuatu puede servir a sus objetivos en 2025.

Nuestro equipo se especializa en acompañar a los clientes en el proceso de obtención de la ciudadanía de Vanuatu llave en mano. Comenzamos con una consulta individual, donde analizamos su situación actual, ciudadanía, residencia fiscal y objetivos, ya sea ampliar las posibilidades de viaje, proteger activos u optimizar la carga fiscal. Luego desarrollamos una estrategia personalizada, seleccionando la estructura de inversión óptima y preparando un paquete completo de documentos conforme a los requisitos del gobierno de Vanuatu.

Acompañamos al cliente en cada etapa: desde la presentación de la solicitud hasta la obtención del certificado de ciudadanía y el pasaporte. Todos los procedimientos pueden realizarse de manera remota, sin visitas al país. Garantizamos absoluta confidencialidad, actuando estrictamente de acuerdo con los estándares internacionales de cumplimiento AML/KYC y la legislación de Vanuatu.

Además, nuestros abogados asesoran sobre cuestiones de planificación fiscal y corporativa, ayudando a integrar la ciudadanía de Vanuatu en una estrategia más amplia, ya sea la creación de un holding internacional, la apertura de cuentas en el extranjero o la estructuración de herencias. También explicamos cómo las nuevas reglas de visado afectan al movimiento dentro del espacio Schengen y ofrecemos soluciones prácticas: desde la obtención de visados hasta programas alternativos de ciudadanía.

El objetivo principal de nuestro trabajo no es solo emitir un pasaporte, sino crear para usted un sistema jurídicamente protegido y eficaz de seguridad personal y financiera.

Póngase en contacto con nuestros abogados hoy mismo para saber cómo la ciudadanía de Vanuatu puede convertirse en su herramienta de libertad global, optimización fiscal y protección de activos. Le ayudaremos a completar todo el proceso de manera rápida, segura y con garantía de resultado.

Reserva una consulta hoy

Descubre tu camino hacia la ciudadanía de Vanuatu por inversión con nosotros. Te mostraremos cómo obtener la ciudadanía de forma rápida y sin complicaciones. ¡Tu viaje comienza aquí!

Contacto